Un total de 154 prisioneros palestinos liberados por Israel para ser deportados según el acuerdo dealto el fuego entre Israel y Hamas llegaron al norte de Egipto tras cruzar el paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por las autoridades israelíes, según pudo constatar EFE este lunes sobre el terreno.
Los prisioneros llegaron en tres autobuses a la ciudad egipcia de Rafah, donde fueron recibidos por miembros de la embajada palestina en Egipto y desde donde serán trasladados a un centro médico antes de seguir su viaje a El Cairo, si bien se desconoce hasta el momento si permanecerán en Egipto o se les permitirá viajar a otros países.
La excarcelación de estas personas y su deportación se enmarca dentro del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamas el pasado miércoles en Egipto gracias a la mediación de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía, según el cual el grupo islamista palestino liberó este lunes a 20 rehenes vivos e Israel a miles de prisioneros palestinos.
El Servicio de Prisiones de Israel dio por concluida la liberación de prisioneros palestinos prevista para este lunes tras trasladar a los que quedaban a la Franja de Gaza y a Egipto desde Ramala, donde habían sido transportados por la mañana.
Los primeros prisioneros palestinos liberados por Israel como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamas en Gaza llegaron sobre las 12.50 hora local (9.50 GMT) a la plaza de Ramala donde decenas de familiares y amigos les esperaban.
Los palestinos liberados portaban pañuelos palestinos y algunos aparecieron haciendo el signo de la victoria con las manos, antes de abrazar a sus seres queridos. Miembros de la Media Luna Roja les asistieron a su salida de los vehículos.
La salida de los autobuses de la cárcel se produjo coincidiendo con la noticia de que los últimos rehenes de Hamas cautivos en Gaza ya estaban en territorio israelí.
Y su llegada a la plaza de Ramala, justo antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, comenzara a dar, con dos horas de retraso, su discurso ante la Knéset (parlamento) de Israel, donde se encuentra de visita antes de viajar a Egipto para la Cumbre de Paz de Gaza.
Hamas entregó este lunes a la Cruz Roja, en dos tandas, a los 20 rehenes que permanecían cautivos en Gaza desde hacía dos años, y ahora se abre la etapa en que deberá entregar los restos de los 48 rehenes muertos, aunque se espera que varios de ellos no lo sean aún.
El Ejército de Israel confirmó que los últimos 13 rehenes que quedaban con vida en Gaza están ya en manos de la Cruz Roja, que los conducirá a Israel, informa un comunicado castrense.
“De acuerdo con la información provista por la Cruz Roja, 13 rehenes han sido transferidos a su custodia y están de camino a las fuerzas del Ejército y el Shin Bet en la Franja de Gaza”, aseguraron las fuerzas armadas, confirmando las informaciones previamente compartidas por la prensa israelí.
La Cruz Roja pondrá a los ya exrehenes a disposición del Ejército de Israel dentro del enclave, tras lo cual serán las fuerzas armadas las encargadas de sacarlos de Gaza para llevarlos a la base militar de Reim, donde pasarán una primera revisión médica.
Los últimos liberados son: Nimrod Cohen (20), capturado desde un tanque cerca de la frontera con Gaza; Rom Braslavski (21) y Bar Kupershtein (23), secuestrados mientras trabajaban en el festival de música Nova, y Evyatar David (24), Maxim Herkin (37), Elkana Bohbot (36), Segev Kalfon (27) y Yosef Haim Ohana (24), capturados también en este festival.
También Matan Zangauker (25), raptado en su casa de Nir Oz junto a su pareja; los hermanos argentinos Ariel (28) y David Cunio (35), capturado el primero junto a su novia en el kibutz Nir Oz y el segundo en su casa junto a su esposa y sus hijas gemelas; Avinatan Or (32), cuya novia fue capturada y rescatada en junio de 2024, y Eitan Horn (38), argentino secuestrado mientras visitaba a su hermano mayor.