La Dirección General de Competencia, Consumo y Represión de Fraudes de Francia contactó con la Fiscalía tras “constatar la comercialización de muñecas de carácter pedopornográfico por parte de AliExpress”, dos días después señaló el mismo tipo de ventas en la plataforma Shein.

 

La “descripción y la clasificación” de estas muñecas en la página web “hacen que sea difícil dudar del carácter pedopornográfico del contenido”, indicó ese organismo en un comunicado el lunes.

 

“Los anuncios en cuestión fueron retirados tan pronto como tuvimos conocimiento de ellos”, indicó AliExpress en un comunicado enviado a la AFP, después de que la radio RMC revelara la venta de este tipo de productos en la plataforma asiática.

 

La autoridad antifraude también constató la comercialización de “varios contenidos pornográficos” en AliExpress y en “otras plataformas, sin ninguna medida de filtrado” que limite su acceso

El Ministerio de Economía precisó a la prensa que Temu y Wish, otras dos plataformas de venta en línea, también estaban siendo investigadas por la difusión de contenidos pornográficos sin medidas de verificación de edad, confirmando una información publicada por los diarios Le Parisien y Le Figaro.

 

“En ausencia de medidas de filtrado eficaces destinadas a proteger a los menores, la ley prevé penas de hasta 3 años de prisión y multas de 75 mil euros”, indicó la autoridad antifraude en su comunicado.

 

“Todos estos hechos fueron puestos en conocimiento de las plataformas implicadas y señala al fiscal de la República ya Arcom”, añadió el organismo regulador competente en la materia.

Tras la denuncia, la Fiscalía de París abrió cuatro investigaciones distintas, una por cada plataforma: Shein, AliExpress, Temu y Wish.

 

Todas por “difusión de mensajes violentos, pornográficos o contrarios a la dignidad accesible a menores”.

 

Dentro de estas investigaciones, solo las plataformas Shein y AliExpress están siendo investigadas por “difusión de imagen o representación de un menor con carácter pornográfico”, es decir, por la venta de estas muñecas con apariencia infantil, precisó la fiscalía.

 

La investigación de Temu “no tiene nada que ver con la venta de muñecas sexuales con apariencia de niños”, aclaró por su parte esa compañía en una declaración enviada a la AFP el martes.

 

 

 

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de un plan integral con todas las secretarías del gobierno federal para garantizar la seguridad en la población del estado. 

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional la presidenta dijo que este plan se desarrolla en coordinación con todos los miembros de su gabinete para que realicen de forma conjunta con la población acciones en beneficio de los habitantes del estado. 

 

 
 
 
 
 
 

Sheinbaum adelantó que este plan integral se desarrollará en el transcurso de esta semana para que a más tardar este fin de semana o la semana entrante pueda ser presentado a la población.

 

“Vamos a escuchar a las comunidades, a las autoridades tradicionales, a las iglesias, a los sectores productivos y sociales para fortalecer el plan con su mirada y su experiencia para presentarlo en los próximos días”, declaró la Jefa del Ejecutivo federal.

 

La presidenta agregó que el plan contempla el fortalecimiento y presencia de fuerzas federales en Michoacán, no solo de la Guardia Nacional, sino también de unidades conjuntas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Fiscalía del estado enfocadas en homicidios y extorsión.

 

Sheinbaum también planteó fortalecer a la fiscalía estatal a través del Congreso michoacano para crear una fiscalía especializada de investigación e inteligencia en delitos de alto impacto, así como oficinas de la Presidencia de la República en distintos municipios del estado, particularmente en Uruapan, donde fue asesinado el presidente municipal el pasado sábado primero de noviembre, Carlos Manzo.

 

 

Otro de los puntos que señaló la mandataria incluyen mesas de seguridad cada 15 días con autoridades del gabinete de seguridad, un sistema de alerta para los presidentes municipales y fortalecimiento alsistema de denuncias anónimas por extorsión.

 

En las acciones orientadas hacia el desarrollo económico y la seguridad social, Sheinbaum declaró que busca dar salarios dignos a jornaleros agrícolas, inversión en infraestructura rural y un convenio con el sector productivo para el desarrollo de más Polos del Bienestar.

 

También propuso impulsar la educación y a cultura de paz a través de las escuelas con programas de reinserción, atención a víctimas, becas para la ayuda en el transporte de jóvenes, centros comunitarios de deporte, al igual que con mesas de diálogo, una campaña estatal denominada Recuperemos Michoacán y diversas actividades de promoción artística y cultural.

Agricultores de Salvatierra anunciaron, mediante una rueda de prensa, que el próximo martes 4 de noviembre realizarán bloqueos en distintos tramos carreteros de la vía Salvatierra–Yuriria a partir de las 9:00 de la mañana. La protesta se debe a la inconformidad respecto al precio del grano y al proyecto de construcción de un acueducto en la Presa Solís.

 

El movimiento dará comienzo este martes 4 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana, y se realizará sobre la carretera Salvatierra–Yuriria, entre las comunidades de Maravatío del Encinal - y San Nicolas de los Agustinos.

Durante la conferencia, un grupo representativo de la Unión de Campesinos de Salvatierra informó que su movimiento continuará activo, y reiteraron su solicitud para que se establezca un precio justo de 6.00 pesos por kilogramo para los cuatro granos básicos de la región: maíz y sorgo (ciclo otoño-invierno), así como trigo y frijol (ciclo primavera-verano).

Los agricultores señalaron que su organización no cuenta con un líder, sino que se trata de un movimiento colectivo. Indicaron que actualmente no existe un precio base que les brinde confianza para continuar sembrando.

Queremos un precio base de 6.00 pesos más los subsidios. Que no nos vengan con cuentos, como ha ocurrido con el gobierno federal y estatal, que no nos dan claridad de cómo acceder a esos apoyos.agricultor

“Solo existe el subsidio, pero hay muchas trabas para acceder a él. No nos han explicado cómo hacerlo”, expresó uno de los integrantes de la Unión de Campesinos.

Agregaron que han decidido fijar el precio de referencia en 6.00 pesos por kilogramo para ofrecerlo a los bodegueros. Sin embargo, aseguraron que si no se llega a un acuerdo, podrían radicalizar sus acciones, como detener cosechas impedir la entrada de grano a los centros de acopio, argumentando que algunos bodegueros aprovechan la situación para imponer precios más bajos en perjuicio de los productores.

“Queremos un precio base de 6.00 pesos más los subsidios. Que no nos vengan con cuentos, como ha ocurrido con el gobierno federal y estatal, que no nos dan claridad de cómo acceder a esos apoyos. No hemos tenido acercamiento personal con ninguna autoridad para una solución o siquiera una negociación”, declaró otro de los agricultores.

Respecto al proyecto del acueducto en la Presa Solís, manifestaron su rechazo y propusieron como alternativa la construcción de una nueva presa en la zona de Sierra de Lobos, en León o San Felipe.Argumentaron que la Presa Solís, con más de 100 años de existencia, es clave para la producción agrícola local y que el nuevo acueducto afectaría gravemente la disponibilidad de agua para el campo.

 

También señalaron su preocupación ante la posible creación de la Autoridad Nacional del Agua (ANA),que, según afirmaron, podría limitar el uso del recurso hídrico para los productores. Explicaron que los cultivos tienen ciclos que requieren distintas cantidades de agua, y que una regulación rígida podría generar desabasto en temporadas clave.

 

Para finalizar, agradecieron el apoyo ciudadano y ofrecieron disculpas a las personas que puedan resultar afectadas por los bloqueos, solicitando comprensión:

“El día que más nos dolió fue cuando levantamos los bloqueos. Tuvimos mucho apoyo y simpatía, pero rumores malintencionados nos sacaron de la jugada, cuando nuestro movimiento era de los más importantes del estado”, concluyeron.