El Instituto Nacional Electoral (INEinformó en Sesión del Consejo General que una vez finalizados los cómputos distritales concluye la primera etapa para determinar quiénes integrarán una primera mitad del Poder Judicial a partir del primero de septiembre de 2025.

La Consejera electoral Carla Humphrey señaló el desafío en materia de fiscalización que significa este proceso electoral “frente a normas con grandes áreas de oportunidad y ante estrechez presupuestalinédita”.

 
 
 

Humphrey, quien preside la Comisión de Fiscalización del INE, subrayó que las sanciones en materia de fiscalización electoral que resulten aplicables se realizarán después de la entrega de las constancias de mayoría, que será el 15 de junio.

“Hay que recordar que faltan aún fases procesales que este Instituto debe atender, por ejemplo, los cómputos por entidad federativa y de circunscripción, las declaraciones de validez, la asignación de cargos y la emisión de las respectivas constancias de mayoría”, señaló la Consejera Carla Humphrey.

 

La Consejera electoral afirmó que al concluir el proceso por completo el instituto podrá evaluar su desempeño, al igual que el Poder Legislativo, “el cual podrá y deberá analizar las fortalezas y las áreas de oportunidad de la normativa de 2024, inclusive la constitucional, quizá en parlamento abierto, en el que se escuche al INE, pues hay motivos suficientes para considerar que se deben mejorar algunos aspectos”, apuntó.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció el mensaje de arrepentimiento de Elon Musk tras la confrontación pública entre ambos, informó este miércoles la Casa Blanca, que también confirmó que no se han tomado medidas para cancelar contratos gubernamentales con las empresas del magnate.

“El presidente reconoce y agradece la declaración de Elon esta mañana. Seguimos centrados en los asuntos del pueblo estadounidense”, declaró en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Kevin Leavitt.

 
 
 

Leavitt se refirió al mensaje que Musk publicó de madrugada en su red social, X, en el que expresó su pesar por algunos comentarios emitidos la semana pasada, en el marco de un intenso intercambio de declaraciones con Trump.

Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente Donald Trump la semana pasada. Fueron demasiado lejos”, escribió Musk.

La portavoz también aclaró que no se ha revisado ningún contrato público con las empresas de Musk, a pesar de que la semana pasada Trump amenazó con suspender los acuerdos vigentes con SpaceX y Tesla, compañías encabezadas por el empresario.

Musk fue un aliado clave de Trump durante la campaña electoral y, tras los comicios, fue designado como responsable del controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con el objetivo dereducir el gasto público.

Sin embargo, la semana pasada el magnate abandonó el Gobierno tras una serie de desacuerdos con el plan fiscal de Trump, lo que desencadenó una confrontación pública entre ambos.

Trump llegó a amenazar con cancelar los contratos gubernamentales con las empresas de Musk, mientras que este último contraatacó afirmando que el expresidente figura en la lista de cómplices del pederasta Jeffrey Epstein.

La presidenta Claudia Sheinbaum culpó a algunos “opositores políticos” del pleito desatado entre ella y la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, quien acusó ayer a la mandataria mexicana de alentar las manifestaciones violentas en Los Ángeles, California. 

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo puntualizó que el conflicto inició cuando hace unas semanas ella incitó a los connacionales en Estados Unidos a manifestarse con sus representantes congresistas contra el impuesto de cinco por ciento a las remesas. Sin embargo, dijo, sus declaraciones se utilizaron fuera de contexto con las actuales manifestaciones en contra de las redadas migrantes. 

 
 
 

“Desde el primer momento nosotros dijimos: no estamos de acuerdo con las redadas como forma de atender a los migrantes en Estados Unidos y tienen todo el apoyo de los consulados”

“Pero siempre llamamos, es decir, nunca hemos llamado a una movilización violenta, jamás. El mismo domingo personajes de la política mexicana suben a sus redes que esas movilizaciones son incitadas por la presidenta y por el partido Morena. Al otro día decimos que es absolutamente falso. Estamos en contra de cualquier acción violenta”, enfatizó. 

La jefa del Ejecutivo federal dijo que los comentarios de sus opositores políticos, difundidos vía redes sociales, son antipatrióticos y que lo único que buscan es incitar el conflicto entre México y Estados Unidos. 

“No es un asunto de crítica a la presidenta, es un asunto de querer elevar un conflicto entre México y Estados Unidos, por eso es antipatriota. Más allá de que no estén de acuerdo conmigo y que por eso hay oposición, el problema es que están queriendo generar de manera mentirosa un problema entre Estados Unidos y México”, esgrimió.

Ayer, Kristi Noem acusó a Claudia Sheinbaum de alentar manifestaciones violentas en Los Ángeles, California, e incluso le lanzó una condena pública. En respuesta, la mandataria mexicana subrayó la falsedad de las acusaciones en su contra.