
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, afirmó que el “reino del terror” de Ismael “El Mayo” Zambada terminó y “morirá en una prisión”, luego que el cofundador del Cartel de Sinaloa se declaró este lunes culpable de narcotráfico en Estados Unidos.
La funcionaria estadounidense encabezó una conferencia de prensa tras la audiencia que tuvo el capo mexicano para su declaración de culpabilidad ante el juez Brian Cogan del Tribunal de Brooklyn.
“Perseguir el dinero siempre fue parte de la investigación, así fue como logramos identificar a El Mayo; era como un rey y ahora será tratado como un criminal por el resto de su vida. Vivía en un palacio y ahora vive en una prisión”, afirmó Bondi.
Zambada, quien en su momento fue socio de El Chapo Guzmán desde 1989, permanece bajo custodia en Nueva York y con la declaración de culpabilidad de hoy podría enfrentarse a cadena perpetua, aunque es previsible que logre algún beneficio carcelario.
La fecha estipulada para su sentencia es el próximo 13 de enero, pero antes debería tener lugar una presumible cooperación con el Gobierno estadounidense -que descartó semanas atrás la pena de muerte- mediante la provisión de información sensible.
EU reconoce colaboración de México en combate al narco
Al encabeza una conferencia de prensa junto a una docena de funcionarios federales y fiscales estatales, Bondi reconoció la colaboración con el gobierno de México para combatir a los carteles de la droga.
“Seguir la pista del dinero es fundamental para resolver estos casos, pero más importante es el trabajo con el gobierno mexicano. Hay otros procedimientos que están ocurriendo mientras hablamos, y eso es gracias a la colaboración con México”, enfatizó la funcionaria.
El reconocimiento de Bondi al gobierno mexicano es relevante, ya que la agenda comercial, el posible retiro de aranceles y el tema migratorio están supeditados a la colaboración de México para combatir a los cárteles e impedir el paso del mortal fentanilo.
En una carrera delictiva que comenzó en los años 80 del siglo pasado y que concluyó con su aprehensión, en julio del año pasado, “El Mayo” admitió que construyó su imperio gracias a la corrupción de políticos, militares y policías.
“El Mayo operó con la mayor impunidad posible porque pagó sobornos a oficiales mexicanos. Controló a oficiales corruptos, controló a sus trabajadores y a los transportistas de drogas que permitieron el ingreso de droga a nuestro país”, subrayó Bondi.
Y de nuevo se regodeó en el futuro que le espera a Zambada: “Nunca caminará libre de nuevo. En las últimas tres décadas, El Mayo y sus socios hicieron millones y millones de dólares introduciendo drogas venenosas a nuestro país. ¡No más!”
La funcionaria destacó que, a partir de este año, los cárteles mexicanos de la droga ya son considerados organizaciones terroristas, lo que le otorga al gobierno estadounidense y a sus fuerzas armadas nuevas facultades para perseguirlos y combatirlos.
“Llamamos a estos líderes de la droga como son: terroristas internacionales que amenazan la soberanía de nuestras fronteras. Son terroristas y procederemos como lo que son: terroristas”, enfatizó
Bondi recordó que desde que Trump comenzó su segundo periodo presidencial, México ha enviado a más de 50 líderes del cártel de la droga a Estados Unidos.
“Estos son números históricos que aseguran que estos criminales enfrentarán la justicia y enfrentarán la justicia en suelo americano”.
La fiscal general fue enfática al señalar que vendrán más detenciones, operativos y juicios para erradicar a los cárteles de la droga .“¡No hemos terminado! La administración de Donald Trump seguirá peleando para que todos los líderes de cárteles de la droga estén encerrados en suelo americano por el resto de sus vidas”, remarcó.
Demostramos que los capos del narco no son intocables: DEA
En el mismo tono, el titular de la Administración para el Control de las Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terrance Cole, dijo que este 25 de agosto se derrumbó el mito de que los líderes de los cárteles de la droga son intocables.
“Soy un investigador criminal de carrera y cuando comencé este caso hace años, a veces nos decían que estábamos persiguiendo sombras, individuos con la leyenda de ser intocables. Uno de ellos era El Mayo Zambada”, relató el jefe de la DEA.
“Sin embargo, hoy, como han escuchado, él estuvo en una corte de los Estados Unidos y allí dijo las palabras que lo cambiaron todo: ‘culpable’. No se trata simplemente de una confesión más, es el colapso de un mito, que los líderes de los cárteles están fuera del alcance de la justicia estadounidense y hoy hemos demostrado una vez más que nadie está fuera de nuestro alcance”, expuso.
Y machacó: “La DEA no va a parar. Vamos a ir en pos de los líderes de estas organizaciones, vamos a desmantelar sus redes y los vamos a someter a la justicia uno a uno, uno a la vez”.
El fiscal de Nueva York, Joseph Nocella, dijo en su oportunidad que el Cártel de Sinaloa creció como un cáncer en Estados Unidos e inundó el país con drogas letales, incluyendo cocaína, heroína, metanfetaminas y fentanilo, pero “esa etapa terminó”.
Al respecto, Derek Gordon, encargado de Investigaciones sobre Seguridad Nacional, dijo que la admisión de culpabilidad de “El Mayo” Zambada no sólo es un hito en la lucha contra el Cártel de Sinaloa, sino es una victoria para las víctimas.
“Estamos lejos de terminar”, subrayó. “Nuestros funcionarios están trabajando para combatir a estas organizaciones terroristas internacionales para descubrir, destruir y desmantelar sus redes; para erradicarlas de la faz de la Tierra. Así que no descansaremos hasta lograrlo. Se los aseguro”.