Con la llegada de septiembre, especialmente el 16 de septiembre, suele ser una de las...
Cientos de manifestantes incendiaron el martes el Parlamento de Nepal tras la dimisión del...
Magdalena Rentería Pérez, diputada local de Morena, remitió a la Mesa Directiva del...
Cuauhtémoc Blanco, invitado de lujo en 'Faitelson sin Censura', dio un duro, pero...
Los fósiles de mamut que se encontraron durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) son de un linaje desconocido, revela un estudio publicado en la revista Science. De acuerdo con los resultados de la investigación, este “mamut mexicano”, que habitó la Cuenca de México, presenta una variación genética de los animales de la misma especie originarios de Canadá y Estados Unidos. “Descubrimos que la diversidad genética a nivel mitocondrial de los mamuts colombinos que habitaron en lo que hoy es la Cuenca de México es diferente a los de Canadá y Estados Unidos. En México existieron tres sublinajes diversos entre sí, los cuales fueron contemporáneos, hacia el final del Pleistoceno”, indicó Federico Sánchez Quinto, coordinador del estudio.