Magdalena Rentería Pérez, diputada local de Morena, remitió a la Mesa Directiva del Congreso una propuesta para solicitar al Poder Ejecutivo Federal la revisión de la plataforma de videojuegos en línea “Roblox” por posible apología al crimen organizado y al delito. Se prevé que el dictamen sea atendido y sometido a votación durante la sesión plenaria de este martes 9 de septiembre.
Según la exposición de motivos, tras una investigación realizada a la reconocida plataforma de videojuegos, se advirtió que una parte de los servidores creados por la misma comunidad simulaban pertenecer a organizaciones criminales, así como dotar de armas de alto calibre a los jugadores para cometer delitos dentro del juego.
Se precisó que al no existir un filtro claro sobre qué temas pueden tratar los usuarios de Roblox al momento de crear un servidor, se caía en un vacío normativo donde actos como la detonación de armas de fuego dentro del videojuego no eran penalizados por la misma compañía, contrario a otras plataformas donde sí se hace una mayor revisión de los contenidos.
Uno de los servidores más conocidos, indicaron los congresistas en el documento, es el denominado “Sierra México”, donde se simulan enfrentamientos armados entre jugadores que representan al Ejército Mexicano y otros que representan al crimen organizado, donde además, se otorgan vehículos similares a los que utilizan las células delictivas; es decir, de alto blindaje y con armamento.
Si bien, dentro del dictamen se explica que existe una regulación del contenido al interior del videojuego, que van desde “mínimo” hasta “restringido” (es decir, para mayores de edad), varios de estos servidores son clasificados con etiquetas como “leve” o “moderado”, lo que permite el acceso de usuarios menores de edad a los mismos.
“En la medida de la posibilidad debemos ir viendo la manera de alejar a nuestras juventudes de influencias al delito, velar por su seguridad e integridad y buscar su sana convivencia tanto en el entorno físico como en el digital”, se redacta.
En ese sentido, la propuesta es exhortar al Poder Ejecutivo Federal para que, por medio de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (DGRTC) de la Secretaría de Gobernación, realicen una revisión al videojuego por posible apología al delito y al crimen organizado.
De aprobarse, el dictamen se turnaría a la Mesa Directiva para que, en lo consecuente, se notifique a la DGRTC y determine lo propio en contra del videojuego.