La administración del presidente Donald Trump acusó al mandatario venezolano Nicolás Maduro de liderar el Cártel de los Soles, grupo criminal que recientemente fue designado como organización terrorista extranjera por Estados Unidos.
El pasado 25 de julio, el Departamento del Tesoro de EU aseguró que Nicolás Maduro junto con “otros altos funcionarios venezolanos” de su régimen, brindan “apoyo material” a organizaciones terroristas extranjeras, refiriéndose en particular al Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, ambas designadas “terroristas”.
“La acción de hoy expone aún más la facilitación del régimen ilegítimo de Maduro al narcoterrorismo a través de grupos terroristas como el Cartel de los Soles”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.
Además, el lunes 28 de julio, la Administración para el Control de Drogas ( DEA por sus siglas en inglés) aumentó a 25 millones de dólares por el presidente Nicolás Maduro, por conspiración de narcoterrorismo, conspitación para importar cocaína, así como porta ametralladoras y dispositivos destructivos en apoyo a un delito de drogas.
Pero, ¿qué es el Cártel de los Soles y quiénes son acusados de estar vinculados?
¿Qué es el Cártel de los Soles?
El Cártel de los Soles es una presunta red de narcotráfico y corrupción que involucra a altos funcionarios militares y políticos dentro del gobierno de Venezuela. No se trata de un cártel de drogas tradicional, como el Tren de Aragua o el Cártel de Sinaloa, sino de una designación usada para describir una red criminal organizada desde el gobierno.
El nombre Cártel de los Soles surgió a raíz de los símbolos del sol que usan los generales del ejército venezolano en sus uniformes como insignias de rango. Lo cual sugiere que son precisamente estos altos mandos quienes estarían involucrados en actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.
Las acusaciones contra este cártel implican que miembros de la cúpula militar y civil de Venezuela habrían utilizado sus posiciones para facilitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. De acuerdo con el Gobierno estadounidense, esta red protegería cargamentos de droga, permitiría el uso de infraestructura estatal (como aeropuertos y puertos), y ofrecería impunidad a criminales.
¿Quiénes son los funcionarios venezolanos vinculados con el Cártel de los Soles?
Entre las figuras señaladas por estas acusaciones se encuentran altos cargos del gobierno de Venezuela. La DEA pidió información que conduzca al arresto o condena de Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, así como de Vladimir Padrino López, ministro de Defensa venezolano.
Bajo el primer mandato de Donald Trump, el Departamento de Justicia también presentó cargos formales contra el presidente Nicolás Maduro y otros funcionartios por tráficos de drogas y “narcoterrorismo”. Entonces, la Oficina del fiscal del Distrito Sur de Nueva York (donde se presentaron los cargos), dijo que el mandatario venezolano negoció el envio de varias toneladas de cocaína fabricadas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), grupo al que le proporcionó armas.
Uno de los funcionarios acusados durante la primera administración de Trump, el exgeneral y exdiputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, Hugo Carvajal, fue detenido y actualmente se lleva un juicio en su contra.
Por su parte, el Gobierno de Venezuela rechaza las acusaciones de Estados Unidos y asegura que se trata de una estrategia de Washington para interferir en el territorio venezolano.