Fue una jornada dorada para la mexicana Alexa Moreno en París. La gimnasta bajacaliforniana conquistó la medalla de oro en la Copa del Mundo celebrada en la Ciudad de la Luz al imponerse en la final de salto.

Alexa ya había mostrado de lo que era capaz durante la clasificación, al posicionarse en lo más alto, así que en la final confirmó los pronósticos. La especialista en el salto de caballo firmó un total de 14.075 para dominar la prueba. Quedando por encima de los 13.850 que cosechó la australiana Georgia Godwin y los 13.800 de la francesa Coline Devillard.

La también mexicana Ahtziri Sandoval quedó muy cerca del podio al sumar un total de 13.525 unidades y colocarse en la cuarta posición.

ALEXA MORENO BUSCARÁ CALIFICAR A PARÍS 2024

 

Con esta resultado, Alexa Moreno toma fuerza de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, los cuales serían los terceros en su historial, tras su participación en Río 2016 y en Tokio 2020.

La atleta de 29 años se ha posicionado como la mejor gimnasta de México. Precisamente, en tierras niponas, logró el mejor resultado en la historia del país al culminar en cuarto lugar en la prueba de salto de caballo, muy cerca de una medalla que habría sido una hazaña.

Poco antes, en el 2018, la mexicana logró el bronce en el Campeonato Mundial de Doha, hasta ahora su presea más importante.

El oro en París le permite tomar confianza de cara al Campeonato Mundial de la especialidad, el cual se celebrará del 30 de septiembre al 8 de octubre en Amberes. Ahí buscará su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024.

 

Tras las declaraciones de Montse Tomé, nueva seleccionadora nacional absoluta de España Femenil, en donde afirmó que la decisión de no convocar a la jugadora Jenni Hermoso con el equipo de su país era con la intención de “protegerla”, la futbolista de las Tuzas publicó en un comunicado las pregunta “¿Protegerme de qué?¿O de quién?” por haber sido descartada del equipo.

En la conferencia de prensa en donde anunciaron a las convocadas de España que disputarán partido en Fecha FIFA, Tomé aseguró que su intención era apoyar a Hermoso.

“Estamos con Jenni en todo y con todas las jugadoras. Creemos que la mejor manera de ayudarla es escucharlas. La mejor manera de protegerla en esta convocatoria es así”, expresó.

Sin embargo, Jenni resaltó que mientras Montse sugirió que era un ambiente seguro para que otras jugadoras fueran seleccionadas, también la descartó con la justificación de "protegerla".

 

 

 

“Me gustaría dejar algo muy en claro. Hoy se ha intentado argumentar que el ambiente sería seguro para mis compañeras cuando en la misma rueda de prensa se comunicó que no me convocan para protegerme”, expresó Hermoso.

Las futbolistas españolas campeonas del mundo hace algunas semanas firmaron un comunicado en donde pedían no ser convocadas por su selección. Sin embargo, algunas de ellas como Alexia Putellas y Aitana Bonmatí aparecieron en la lista final de la técnica. También Mapi León y Patri Guijarro, quienes eran parte de las 15 que levantaron la voz contra Jorge Vilda.

“Llevamos semanas, meses buscando esa protección que dentro de la misma RFEF no hemos podido encontrar. Las mismas personas que nos piden confianza son las que hoy lanzan una lista con jugadoras que han pedido ser NO convocadas”, dijo Jenni en el comunicado.

Jenni Hermoso calificó la convocatoria de sus compañeras como manipulación

Igualmente, en el comunicado de Jenni, la futbolista de las Tuzas tachó como una estrategia de manipulación la convocatoria de sus compañeras campeonas del mundo. En caso de no presentarse, ellas podrían ser multadas.

“Las jugadoras tenemos muy claro que es otra estrategia de división y manipulación para intimidar y amenazarnos con repercusiones legales y sanciones económicas. Otra prueba indiscutible que demuestra que nada ha cambiado a día de hoy y que confirma la razón por la cual estamos luchando y como lo estamos haciendo”.

Finalmente, la delantera española Hermoso mostró apoyo a la situación que viven sus compañeras “Quiero mostrar mi apoyo total a mis compañeras que hoy han sido sorprendidas y forzadas a reaccionar ante otra situación lamentable ocasionada por las personas que hoy en día siguen tomando decisiones en la RFEF”.