La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que a partir del miércoles 22 de octubre, iniciará la entrega de apoyos a las familias censadas en los cinco estados afectados por inundaciones.
Montiel detalló que como parte del Plan Integral de Apoyo para las personas Damnificadas, estas primeras ayudas serán de 20 mil pesos, además de vales para enseres y canastas básicas, que se destinarán para las 75 mil viviendas que fueron censadas durante la última semana.
“A partir del día miércoles vamos a iniciar la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos, este apoyo será entregado a todas las viviendas afectadas que han sido censadas. Este es un apoyo general, se entregará un vale de enseres y un vale para canastas básicas” informó la secretaria Montiel.
El primer pago de este apoyo se realizará del 22 al 29 de octubre en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Para el estado de Hidalgo la primera entrega será del 25 de octubre al 5 de noviembre en las viviendas censadas, ya que las autoridades solicitarán el talón o cintillo que entraron al realizar el censo, además de una copia de la identificación oficial de la persona que recibe.
La secretaria pidió que la población esté pendiente de sus teléfonos celulares, ya que se enviará la invitación a recoger los apoyos a través de un mensaje de texto y voceando con megáfonos en las comunidades.
La funcionaria también anunció en la conferencia de prensa mañanera del lunes 20 de octubre que un segundo apoyo será destinado a la reconstrucción de viviendas.
Aquellas con afectación media recibirán 25 mil pesos, las que tengan daños mayores recibirán 40 mily las viviendas que fueron pérdida total recibirán 70 mil pesos.
En el caso de las viviendas totalmente destruidas y aquellas que estén en zonas de alto riesgo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano apoyará con la reubicación de los hogares y la Comisión Nacional de Vivienda también ayudará con la construcción.
Los locales comerciales que también resultaron damnificados recibirán 50 mil pesos, mientras que los agricultores y ganaderos tendrán un apoyo de entre 50 y 100 mil pesos, dependiendo del número de hectáreas por parcela.
El gobierno federal prevé aportar 190 mil útiles escolares para los cinco estados y un apoyo adicional de 350 pesos para las y los estudiantes.
También anunciaron que se trabaja en la reconstrucción de 282 clínicas de salud, a las cuales se otorgarán 500 mil pesos respectivamente, como apoyos adicionales al seguro del Estado mexicano.
Asimismo, darán 200 mil pesos adicionales al seguro para 750 escuelas afectadas a través del programa La Escuela es Nuestra.